jueves, 14 de mayo de 2015
Nos mudamos a Estudios del Mormonismo
martes, 13 de agosto de 2013
El Segundo Gran despertar y la Primera Visión

De acuerdo con la evidencia histórica, José Smith no pudo haber sido motivado por un despertar religioso en el año 1820 a preguntar cual iglesia era la verdadera. Esto es porque en 1820 no había un gran despertar religioso en la área próxima a Manchester, Nueva York en donde vivía José Smith.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Masonería y protestantismo en Estados Unidos y España: La historia oculta debe ser desvelada
Truett, L. R. Scarborough, W. T. Connor, Louie D. Newton y J. B. Lawrence."

Solía leer algunos de los libros de la biblioteca de mi padre. Entre ellos había una novela de José María Gironella, “Los cipreses creen en Dios”. Era aún niño cuando la leí. Fue leyéndola cuando por primera vez me topé con una serie de palabras desconocidas para mi: “masón y masonería”. Os cuento que me sentí atraído por ese grupo de personas que se las calificaba de “masones”. Posteriormente, ya más consciente de la realidad que imperaba en nuestro país, supe del aborrecimiento que Franco y las cúpulas de la dictadura tenían hacia la masonería, los comunistas y los protestantes.
Muchos, pero muchos años después estudiando en el seminario recibí clases de historia del protestantismo español a través de uno de mis más recordados profesores: Joan González i Pastor. En algunas de las clases sugirió la idea de que algunos pastores protestantes de renombre habían pertenecido a la masonería española. De nuevo me encontré con ese grupo de personas que en mi niñez y a través de la novela de Gironella habían suscitado mi interés.
Años después viajé a Miami, junto con mi esposa, camino de Guatemala. Fuimos invitados a cenar a casa de unos creyentes cubanos. En una de las estancias de la casa me quedé observando una vitrina que contenía diferentes objetos. Entre ellos descubrí símbolos masónicos. Sin más dilación pregunté al anfitrión. Sí, no se equivocan mis lectores, allí tuve mi primer encuentro con un masón protestante.
De ahí que desde hace ya tiempo me haya dedicado de vez en cuando a indagar sobre las ligazones del protestantismo español con la masonería antes de que la bota del franquismo pisoteara nuestro país.
Menciones sobre el tema encontré en la obra de mi admirado Pablo García, Historia de la Iglesia Evangélica Española. También en los trabajos de investigación del profesor Juan Bautista Vilar. Pero donde toda la historia oculta, y ocultada, se abrió a la luz fue en un artículo del Profesor Jean-Pierre Bastian (Universidad de Estraburgo) que leí hace unos meses: .”Le lien maçonnique des dirigeants protestants espagnols, 1868-1939”. Debo decir que disfruté de su lectura.
Entonces me enteré, a ciencia cierta, de que algunas de esas personas, próceres del protestantismo, que fundaron iglesias, crearon escuelas, sembraron España de libertad, lucharon por la abolición de la prostitución y abrazaron, sin dudas, la república por entender que era el mejor régimen político que podía posibilitar la salida de nuestro país de la ignorancia y de la desigualdad social, eran masones.
La participación de significados protestantes en las logias masónicas muy posiblemente se explique debido a que en ellas encontraron un ambiente de respeto y tolerancia propiciado por el librepensamiento que no les ofrecía la sociedad.
Según el profesor Bastian, Francisco Albricias, Carlos Araujo, Juan Bautista Cabrera, Atilano Coco, Claudio Gutierrez Marin, Miguel Trigo y Salomé Trigo, entre otros, pertenecían a la masonería. Una generación de protestantes, librepensadores, militantes del evangelio y en la lucha por la conquista de las libertades democráticas para nuestro país fueron arrojados al Gehenna por el franquismo. Hoy estamos llamados a recuperar su historia. Los protestantes tenemos una deuda con ellos, fueran nuestros próceres masones o no.
Debemos ser agradecidos con su generosa labor y asumir sin complejos su historia que es la nuestra, la historia de los protestantes españoles. Una historia marcada por el amor por el Evangelio y por todo el género humano.
http://www.lupaprotestante.com/redsocial/index.php/home/columnistas/ignacio-simal/1321-la-historia-oculta-debe-ser-desvelada-ignacio-simal
sábado, 22 de enero de 2011
Guiados por la Fe
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Entre el Cielo y la Tierra
Esta grabación de video presenta a eruditos religiosos de varias denominaciones describiendo los templos antiguos y modernos. Comentan la importancia de la adoración en el templo desde los tiempos de Adán y Eva hasta nuestro día. El video provee una visión profunda sobre el concepto de los templos y la necesidad d elos mismos. También incluye el testimonio de varios miembros del Quórum de los Doce Apóstoles en referencia a la obra del templo. Podemos adquirir este DVD en los Centros de Distribución de la Iglesia de nuestro país. (PARA VER EL VIDEO SIN CORTES PONER PAUSA Y ESPERAR QUE CARGE)
Entre el Cielo y la Tierra from Luis Castillo on Vimeo.
José Smith NO COPIO El Libro de Mormón de View of the Hebrews de Ethan Smith
3. El capítulo 2 lista muchas profecías acerca de la restauración de Israel, inclusive Deuteronomio 30; Isaías 11, 18, 60, 65; Jeremias 16, 23, 30-31, 35-37; Amos 9; Oseas y Joel. Estas escrituras son esenciales a la lógica y argumento de View of the Hebrews, todavía, con la única excepción de Isaias 11, no aparece ninguno de ellos en el Libro de Mormón.
4. El capítulo 3 es el capítulo más largo en View of the Hebrews, produce numerosos y
notables hebraismos como "prueba" que los indios Americanos son israelitas. Ninguno de estos puntos se encuentra en el Libro de Mormón, como uno esperaría si José Smith utilizaba View of the Hebrews para tratar de hacer su libro persuasivo. Por ejemplo, View of the Hebrews afirma repetidas veces que las Diez Tribus vinieron a América vía el Estrecho de Bering, que ellos cruzaron en "tierra seca." Según View of the Hebrews, esta opinión es indudable, sostenida por todas las autoridades. De allí, según este libro, los israelitas se esparcen de norte al este y entonces al sur en un fecha tardía.
Aleluya". Aquí está una de las pruebas favoritas de ese libro, una prueba excelsa de que los indios son israelitas. Mas la palabra nunca se utiliza en el Libro de Mormón. Además, una relación de treinta y cuatro palabras o fragmentos de sentencias utilizadas por los indios con equivalentes hebreos aparecen en View of the hebrews. Ningún lector del libro podría haber perdido este gráfico.
¡Si José Smith había querido componer los nombres para utilizarlos en el Libro de Mormón para justificar su reclamo de que él había encontrado en el hemisferio occidental auténticas palabras hebreas, él habría utilizado una lista ya hecha! Mas ninguna de estas treinta y cuatro palabras hebreas/indias (por ejemplo, Keah, Lani, Uwoh, Phale, Kurbet, etc.) tiene aún la más remota semejanza a cualquiera de las 175 palabras que aparecen por primera vez en el Libro de Mormón. [nota: Igualmente ninguno de los nombres creados por Spaulding, o dado por James Adair u otras fuentes modernas, son encontrados en el Libro de Mormón.]
8. Según View of the Hebrews los indios son israelitas porque tenían un sacrificio diario de grasa en el fuego y pasaron su carne de venado por la llama, cortándolo en doce pedazos. Este gran indicio de "Israelitísmo" está también ausente del Libro de Mormón.
9. View of the Hebrews sostiene que los indios conocían un hebraísmo notable,"llamado colocando la mano en la boca, y la boca en el polvo." ¿Había creído José Smith esto, por qué el Libro de Mormón permanece silencioso en esta "señal segura del Hebraísmo".
10. Según View of the Hebrews, los indios perdieron rápidamente el conocimiento que ellos eran todos de la misma familia. El Libro de Mormón dice que esa familia y las afiliaciones
12. View of the Hebrews discute que los indios son israelitas porque ellos conocían las leyendas de Quetzalcoatl. ¡Pero la sorpresa aquí está en que View of the Hebrews demuestra más allá de toda duda que Quetzalcoatl no era Jesús - sino Moisés! ¿Quién podría ser este sino Moisés, el legislador antiguo de Israel? Quetzalcoatl era blanco, dio leyes, requirio sacrificios (la obediencia estricta), tuvo una serpiente con plumaje verde (bronceado, llameante – serpiente voladora en el desierto), orejas perforadas (como ciertos esclavos bajo la ley de Moisés), apaciguó la ira de Dios (por los sacrificios), se asoció con una gran hambre (en Egipto), habló de un volcán (Sinaí), anduvo descalzo (se quitó sus zapatos), desovó una edad dorada (siete años de abundancia en Egipto - que no tiene nada
Selecciones de un artículo traducido por David Cañar. Correcciones menores por lualcaro.
domingo, 12 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
¿Cuál es nuestra doctrina?
sábado, 20 de marzo de 2010
No tenemos tiempo para la contención
Publicado en Estilo SUD
miércoles, 20 de enero de 2010
Una Breve Crítica de la Propaganda Anti mormona
Anti mormones protestando en la Conferencia General de Octubre del 2003.
El prejuicio es el prejuicio, sin importar si está dirigido contra judíos, negros, homosexuales, o mormones. Por supuesto los seres humanos discrepan el uno al otro; yo mismo no siempre concuerdo con mis amigos, y no grito "prejuicio" cada vez que encuentro personas cuyas opiniones diferencien de las mías. ¿Qué, entonces, separa el prejuicio del desacuerdo saludable?
El desacuerdo incluye:
-
Tener una miente abierta
-
Respeto mutuo
-
Un deseo de entender diferentes puntos de vista
El prejuicio incluye:
-
Tener mente cerrada
-
Propagar intencionalmente mentiras para desacreditar
-
El intento de calumniar
-
Desacato
-
Odio
Felizmente, nuestra sociedad (sin embargo no de forma universal) desalienta en gran parte el prejuicio contra la mayoría de los grupos sociales. Extrañamente, el prejuicio contra mormones parece ser más socialmente aceptable más "de moda". Una encuesta reciente de la empresa Los Ángeles Times/Bloomberg, por ejemplo, indicó que se está descolorando el prejuicio tradicional contra judíos y católicos. Solamente 15% de los americanos indicó que nunca votaría por un presidente judío, y solamente 10% dijeron lo mismo de un católico (véase The LA Times). Alarmantemente, 40% --incluyendo casi 40% de los que comparten las mismas filosofías políticas abrazadas por la mayoría de los mormones norteamericanos--dice que nunca votaría por un presidente mormón. Dice Cal Thomas de la empresa Tribune Media Services, "La encuesta indicó que mientras que el anti-semitismo y el anti-catolicismo se están descolorando entre los votantes, no esta sucediendo lo mismo con el anti mormonismo. Treinta y siente por ciento de los preguntados dijeron que no votaría por un candidato presidencial mormón. El artículo VI de la constitución de los Estados Unidos prohíbe una 'prueba religiosa' para los que desean servir en oficina pública, pero no puede hacer nada sobre los votantes que desean aplicar una prueba religiosa a los candidatos" (véase Globe Gazette).
Cuando hablo de anti mormones, no estoy refiriéndome a los que discrepen respetuosamente con ciertos puntos de doctrina mormona, ni hablo de los que enseñan falsedades sobre los mormones simplemente porque están mal informados. Hablo de los que desdeñan la iglesia SUD y activamente intentan desacreditarla intencionalmente propagando odio y falsedades. Es este tipo de información falsa intencional que sirve de combustible para las ideas falsas comunes sobre los mormones reflejados en la encuesta de la empresa Los Ángeles Times/Bloomberg mencionada arriba.
Un ejemplo perfecto de este prejuicio se puede encontrar dos veces al año en Salt Lake City, cuando la iglesia lleva a cabo su conferencia general bianual. Muchos mormones viajan de tierras distantes a Salt Lake City (Estados Unidos) en una clase de peregrinaje espiritual, ansiosos para escuchar los sermones hechos por los líderes mundiales de la iglesia. Este peregrinaje es interrumpido a menudo por los gritos de "predicadores de la calle" que informan a los participantes mormones que se irán al infierno. El siguiente vídeo, compilado de otras fuentes, ilustra el grado del prejuicio que estos peregrinos encuentran.
http://www.youtube.com/watch?v=n94LOS4O4r4&feature=related
¿Cómo se sentiría un musulmán si esta clase de prejuicio fuera manifestada en la Meca? ¿Cómo se sentiría un judío si un "predicador de la calle" como estos decidiera visitar el muro de las lamentaciones?
Afortunadamente, no todos los anti mormones son tan beligerantes, pero el mundo esta lleno de individuos astutos y sofisticados que abrigan este mismo prejuicio. Muchos de estos fingen ser "fuentes informativas," ocultando su propósito verdadero detrás de una máscara de objetividad fingida. Incluso La liga Contra la Difamación (el Anti-defamation League) reconoce esta casta más sofisticada de anti mormones. En respuesta a un "documental" anti mormón producido por uno de estos grupos, Rhonda M. Abrams, directora regional de La Liga, escribió: "La alta calidad de producción del documental me impresionó. Claramente, éste no es el trabajo de aficionados o de los que tiene recursos limitados. El "documental" obviamente costó mucho dinero para ser producido y utilizó los talentos de un productor bastante sofisticado... si un "documental" similar había sido hecho contra el judaísmo o el catolicismo, seria inmediatamente denunciado por lo ofensivo que es... " (véase FairLDS)
El Internet esta repleto de sitios anti mormones. ¿Pero si un web máster anti mormón realmente está interesado en ayudar la gente a descubrir la "verdad" sobre mormonismo, por qué raramente proporciona links para los sitios oficiales SUD (www.sud.org.mx y www.mormon.org)? ¿Será que estos enemigos de la iglesia saben qué creen los mormones mejor que los propios mormones? ¿Por qué dejar a los mormones contar su propia historia? ¡Quizás podríamos aprender más sobre los judíos de los nazis y más sobre los negros del Ku Klux Klan!
¡Pero no necesita ser así! La iglesia SUD recientemente invitó a profesores prominentes de varias fes cuyos miembros son críticos de las creencias mormonas al tabernáculo mormón en Salt Lake City para participar en una reunión llamada "tarde de la amistad." Richard Mouw, presidente del seminario teológico Fuller, uno de los seminarios más grandes de Norteamérica, fue el primero en discursar. Sr. Mouw es un gran ejemplo de lo que significa ser un cristiano, un cristiano verdadero. Él dijo: "Ahora estoy convencido de que... hemos seriamente tergiversado a menudo las creencias y las prácticas de la comunidad mormona. De hecho, déjeme decir francamente a la gente SUD aquí esta tarde, hemos pecado contra ustedes. El Dios de las escrituras ha indicado que es una cosa terrible levantar falso testimonio contra nuestros vecinos, y hemos sido culpables de esa clase de transgresión en cosas que hemos dicho sobre ustedes. Le hemos dicho lo que ustedes creen sin primero hacer un esfuerzo sincero de preguntarles lo que creen... de hecho, hemos incluso a veces dicho que ustedes son demonios, tejiendo teorías de conspiración sobre lo que la comunidad SUD está 'realmente' intentando lograr en el mundo." ( Evangelical preaches at Tabernacle )
Estoy seguro que Richard Mouw no esta de acuerdo con los mormones en muchos puntos de doctrina, pero él no dejó a esta diferencia filosófica conducirlo al prejuicio. En todo caso, él fue franco y abierto en vez de hipócrita y cerrado. Podríamos todo nosotros--mormones y los de otras religiones también--aprender mucho de este gran hombre.
Desafortunadamente, muchos eligen no seguir el ejemplo de Richard Mouw cuando el demostró la comprensión y la amistad mutua. Muchos eligen expresar sus prejuicios por medio sitios anti mormones en el Internet. La mayoría de los sitios anti mormones adoptan una de cuatro técnicas para diseminar su mensaje.
-
Cuentan mentiras absolutas. Me han sorprendido algunas de las cosas que los anti mormones han dicho sobre nuestras creencias. Algunas de estas demandas son tan diferentes de las creencias mormonas reales que la posibilidad de un simple malentendido es poco probable. Es evidente que en muchos casos los anti mormones simplemente inventan historias para diseminar su mensaje de odio. Esta técnica de diseminar mentiras para cumplir un propósito intolerante no es nueva; ¡En la edad media, por ejemplo, algunos acusaban a los judíos de comer bebés cristianos!
-
Mencionan una práctica del pasado que ya no es relevante al mormonismo moderno. Esta práctica del pasado es generalmente mal representada, y el contexto socio-histórico en el cual ocurrió es ignorado. ¿Pero cómo puede una iglesia de Dios cambiar, tal vez pregunte? ¿No es Dios el mismo ayer, hoy, y para siempre? ¡Por supuesto! Dios es constante, pero los hombres habitan un mundo que siempre está cambiando. Una de las enseñanzas centrales del Mormonismo es que Dios no esta muerto; Él continúa hablando a Su Iglesia, ayudándola adaptar principios eternos al mundo que cambia. ¿Si el Mormonismo fuera estático, cuál sería el propósito de la comunicación continua con Dios? Dios nos ayuda a navegar en medio de las circunstancias sociales que cambian, y así el cambio debe ser esperado.
-
Dicen a menudo verdades parciales. Esta técnica tiene una ventaja obvia: los líderes mormones pueden ser citados como "habiendo dicho blah blah blah," dando un aire de credibilidad a las demandas falsas del autor de la pagina web. ¿Pero qué del contexto de la cita y de las circunstancias en las cuales fue dada? ¿Cuales son los comentarios que preceden y que siguen a la declaración? ¿Había un consenso general entre todos los líderes de la Iglesia sobre el asunto, o era ésta la simple opinión del líder citado? Cuando estas cuestiones son ignoradas, las "citas" de líderes de la Iglesia pueden "apoyar" cualquier posición absurda.
-
Se aprovechan de ideas falsas comunes sobre la religión SUD aunque saben que esas ideas falsas son infundadas. Explotando esta información falsa, anti mormones intencionalmente disipan falsedades en vez de corregirlas.
Articulo tomado de All About Mormons